Galletas +6M - Practicando BLW

Galletas +6M

Colecho y el sueño del bebé
8 noviembre, 2019
Viajar con bebes
Viajar con bebés ¿sí o no?
21 noviembre, 2019

¡Hola familia! hace unos días hicimos unas galletas para variar las meriendas, y fueron éxito total, además fáciles de hacer y con pocos ingredientes, de las recetas que me gustan a mí, especialmente si no vais sobrados de tiempo como yo jajaja

He de deciros que aunque parezcan crujientes, son súper fáciles de deshacer para los peques, quedan compactas y suaves por dentro así que es genial aunque no tengan dientes.

Todos los ingredientes son aptos desde los 6 Meses.

  • SIN AZÚCAR
  • SIN HUEVO
  • SIN LÁCTEOS
  • SIN GLUTEN SI UTILIZAS AVENA CERTIFICADA SIN GLUTEN

ALÉRGENOS: frutos secos/trazas de gluten si no se utiliza avena certificada sin gluten.

NECESITAS

  • 1 plátano/banano/cambur maduro (cuanto más maduro más dulces quedarán)
  • 2/5 cucharadas soperas de avellanas molidas. Yo utilicé avellanas tostadas enteras y las molí usando un robot de cocina. Puedes usar cualquier picadora o robot que tenga esa función. Si no tienes, puedes machacarlas con un mortero.
  • Avena en copos. Eché a ojo, os dejo una foto para que veáis cómo tiene que quedar la masa. No se si fueron 4 cucharadas soperas más o menos media taza. Yo iría echando poco a poco hasta conseguir una masa como la de la foto.
Así tiene que quedar la masa
  • Opcional canela al gusto.

Con estos ingredientes salen 5 galletas, puedes doblar o triplicar las cantidades si quieres más.

PROCEDIMIENTO

  1. Precalentamos el horno 180º grados calor arriba y abajo.
2. Machacamos el plátano con un tenedor
3. Añadimos las avellanas molidas y mezclamos
4. Añadimos la avena en copos y volvemos a mezclar (aquí también añadiríamos la canela en caso de usarla)
5. En una bandeja de horno sobre papel vegetal vamos poniendo la masa con la ayuda de una cuchara, y la aplastamos para darle forma de galleta. Puedes usar un tenedor para aplastarlas y así no te ensucias las manos.

Al horno unos 20 min (esto dependerá de cada horno) o hasta que doren.

¡Y LISTO! Ya tenemos unas deliciosas galletitas sin azúcar para toda la familia 🙂

Espero que os gusten y si las probáis enviadme vuestras fotos que ¡me encanta verlas!

Un abrazo y ¡Feliz lunes!

Aroa Arias
Aroa Arias
Dietista Nº Col. 2608 Especialidad Nutrición materno-infantil, Autora del libro "Mi niño come sano".

9 Comments

  1. tamara dice:

    hola , y si sobran, como se pueden conservar y cuánto tiempo? me encantan las recetas que pones y a mi bebé también 🙂 gracias

  2. Andreina dice:

    Hola quisiera saber que otra harina puedo usar si no tengo disponible las avellanas? Gracias

  3. Ana dice:

    Los bordes quedan tostados y yo los deshago con los dientes. Me da miedo que mi bebé que no tiene ni uno, se trague el borde entero al no poder masticarlo y se pueda ahogar. Y si se mete un trozo demasiado grande?

    • Aroa Arias dice:

      Hola Ana, esto podría pasar con cualquier alimento, puedes hornearlas a una temperatura más baja para que se tuesten menos. No es necesario que tengan dientes para comer trozos (de eso se trata el método BLW), y en caso de desprender un trozo grande ellos lo gestionan, bien con arcada o tos si estamos hablando del principio o simplemente expulsando el trozo sin más. Aún así si no te da confianza dársela entera pues no se la des ¡Besos!

  4. Laura dice:

    Hola,
    Hay alguna razon por la que se cocine primero la carne y luego se triture??lo digo porque me resulta mas facil comprarla picada que triturarla yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *