Hamburguesas de berenjena +6 M - Practicando BLW

Hamburguesas de berenjena +6 M

¿Puedo comenzar BLW antes de los 6 meses? ¿Cómo se si está listo/a para empezar?
5 septiembre, 2019
Tarta “SMASH CAKE” sin azúcar
19 septiembre, 2019

¡Hola familias!

El otro día probamos esta receta que ¡no nos puede gustar más! así que la recomiendo mucho, es genial para la introducción de la berenjena, ya que este tipo de verdura suele crear confusión a la hora de ofrecerla. He de decir, que cada vez que probamos receta nueva y me la veis por Instagram ¡me la pedís muchísimo! Y yo encantada de compartirla, aunque no tan rápido como os gustaría jajaja ya que a veces tardo una o dos semanas en subirla.

La primera vez que Enzo probó la berenjena fue en una tortilla de huevo con trocitos de berenjena previamente cocinados. Si no ha probado el huevo o tu bebé es alérgico/a puedes sustituir el huevo en las tortillas por 2 cucharadas de harina de maíz + 3 de agua, mezclas y dejas reposar unos minutos y ¡listo! la puedes mezclar con verduritas troceadas previamente cocinadas y ya tienes una “falsa” tortilla.

Estas hamburguesas son muy fáciles de hacer, aunque son aptas a partir de los 6 meses, no será hasta después de los 6 meses y medio o 7 que las podrá probar, ya que llevan más de un ingrediente, y debe de haberlos probado todos por independiente, o que únicamente le quede uno de los ingredientes por probar.

También podéis obviar alguno o varios ingredientes que no sean relevantes si aún no los ha probado (el ajo, perejil o albahaca…), el resto diría que son necesarios. Y bueno para la salsa, podéis simplemente rallar un tomate por encima utilizando un rallador convencional y listo.

Sin enrollarme más, vamos al lío, os dejo aquí abajo la receta.

INGREDIENTES

  • 1 Berenjena grande
  • 200 g de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de pan rallado o avena molida
  • perejil picado al gusto
  • Aceite de oliva VE

PROCEDIMIENTO

  1. Lavamos y picamos la berenjena, los garbanzos, la cebolla y el perejil, puedes usar un robot de cocina/picadora (os dejo el enlace a la que yo uso).
  2. En una sartén, rehogamos lo anterior con un chorrito de Aceite de Oliva VE unos 15-20 min.
  3. Dejamos enfriar y reservamos.
  4. Batimos el huevo y lo añadimos junto con el pan rallado a la masa, mezclamos.
  5. Para que las hamburguesas no se deshagan tiene que quedar una masa compacta. Podemos añadir más pan rallado o harina de avena si vemos que lo necesita.
  6. Con las manos mojadas (para que no se nos pegue la masa), cogemos masa con la medida de una cuchara sopera y vamos dando forma de bolita, después las aplastamos para darle la forma de hamburguesa.
  7. A la sartén vuelta y vuelta con un chorrito de AOVE, o bien al horno 180º calor arriba y abajo hasta que doren.

Plato Twinkle con ventosa

Si las probáis contadme y enviadme una foto a mis RRSS, me encanta recibir vuestros comentarios y si les ha gustado a los peques o no (ellos mandan jajaja). A Enzo le encantaron ¡se comió 3!

Lo que yo hacía al inicio, es que este tipo de comidas más elaboradas las hacía solo para él, como salen varias congelaba la masa separada en porciones por film transparente y así tenía para más ocasiones y me salvaban de un apuro.

Espero que os guste,

¡Nos vemos por Instagram!

Un abrazo.

6 Comments

  1. Maje dice:

    Hola!! Perdona, lo que te sobra…lo congelas cocinado o sin cocinar?
    Gracias!!

  2. Hola me gustaría saber cuanto tiempo puede estar congelas la comida ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *