¡Hola familia! El otro día hice estas hamburguesas de pollo que no solo quedan buenísimas, y son para toda la familia, si no que son súper fáciles de hacer. Además son aptas desde el inicio de la alimentación complementaria, y es una manera ideal de ofrecer la carne.
Os pregunté qué receta queríais primero y ganó esta por goleada, aunque la otra también está súper buena. La subiré la semana que viene, es la fideuá de espinacas y champiñones, y además es la misma base de la receta del arroz, con lo cual dos recetas en una.
Yo las hice las hamburguesas de pollo pero puedes sustituir por otro tipo de carne (pavo, cerdo…). Ya sabéis que hay que consumir preferentemente carnes blancas y magras y las carnes rojas mejor limitarlas a 1-2 veces por semana en caso de consumirlas. En casa solo consumimos pollo, y para la mayoría de recetas (sobre todo en los comienzos) he tirado y tiro mucho de las mismas verduras porque me gusta mucho su sabor (calabacín, zanahoria…), por ahí van los tiros de la receta jajaja
Puedes Congelarlas antes de hacerlas en la sartén o después. Yo las hice todas y congelé las que no consumimos. La verdad que te sacan de un apuro tenerlas a mano en el congelador, ya solo me queda 1 así que pronto las volveré a hacer porque al pequeño terremoto le encantan y a mí me facilitan la vida un montón.
Si las hacéis espero ver vuestras versiones en Instagram 😉
Ya se que muchas queréis la receta en Instagram también, tranquilas, la subiré en el próximo menú que haya hamburguesa 🙂 también me gusta dejarlas por aquí porque es más fácil de encontrar.
¡Abrazos!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
9 Comments
Hoy le he hecho a mi hija Paula las hamburguesas de pollo, pero con berenjena y cebolla ( nuevo alimento). Le han encantado, se ha comido una y las otras las he congelado y de postre naranja. Es una manera fácil de darle Carme, me ha gustado mucho lo bien q se las ha comido
¡Qué ilusión! la verdad es que esta receta es fácil y tiene muchas opciones, y lo mejor es que es acierto seguro para los peques. ¡Gracias por tu comentario!
Puede ser buena opción para introducir el huevo?
Por ejemplo, si optamos por la introducción “rápida” y teniendo en cuenta que deberemos ofrecer huevo dos días seguimos más. ¡Un abrazo!
Si la carne ha estado previamente congelada se pueden congelar? Y aunque tengan huevo? Gracias!!!
Hola Cristina, si la carne ha estado congelada previamente entonces es preferible consumir después de cocinar y no volver a congelar o a guardar en la nevera. Un abrazo
Si las haces en la sartén y las congelas después que las vuelves a hacer en sartén ????
Simplemente descongelo y le doy un golpe de calor. Aunque generalmente suelo congelar la masa por porciones sin cocinarla. ¡Un abrazo!
Ayer hicimos esta receta en casa y pocas veces hemos visto al niño disfrutar tanto comiendo. En la escuela infantil le dan triturados y en casa los fines de semana trocitos que lo come con mucha dificultad, no mastica bien y se aburre, por eso ayer, ver cómo se chupaba las manos para no dejarse ni un trocito fue gloria!! Gracias