Hamburguesas de pollo - Practicando BLW

Hamburguesas de pollo

Viajar con bebes
Viajar con bebés ¿sí o no?
21 noviembre, 2019
especias
Especias en las comidas del bebé
6 diciembre, 2019
hamburguesas

¡Hola familia! El otro día hice estas hamburguesas de pollo que no solo quedan buenísimas, y son para toda la familia, si no que son súper fáciles de hacer. Además son aptas desde el inicio de la alimentación complementaria, y es una manera ideal de ofrecer la carne.

Os pregunté qué receta queríais primero y ganó esta por goleada, aunque la otra también está súper buena. La subiré la semana que viene, es la fideuá de espinacas y champiñones, y además es la misma base de la receta del arroz, con lo cual dos recetas en una.

Yo las hice las hamburguesas de pollo pero puedes sustituir por otro tipo de carne (pavo, cerdo…). Ya sabéis que hay que consumir preferentemente carnes blancas y magras y las carnes rojas mejor limitarlas a 1-2 veces por semana en caso de consumirlas. En casa solo consumimos pollo, y para la mayoría de recetas (sobre todo en los comienzos) he tirado y tiro mucho de las mismas verduras porque me gusta mucho su sabor (calabacín, zanahoria…), por ahí van los tiros de la receta jajaja

INGREDIENTES

  • 1 pechuga de pollo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 calabacín
  • 1 huevo
  • Perejil al gusto
  • 2 cucharadas de avena molida o cualquier harina que tengáis por casa (si es integral mejor)

PROCEDIMIENTO

  • Lavamos, pelamos y rallamos utilizando un rallador convencional todas las verduras.
  • Troceamos la pechuga mientras salteamos en la sartén con un chorro de AOVE las verduras ralladas.
  • Troceada la pechuga la añadimos a la sartén junto con las verduras.
  • Cuando esté hecha, en una picadora o robot de cocina, picamos todo (yo utilicé la thermomix, velocidad 4 unos 5 segundos. Hasta que quede como en la foto.
  • En un recipiente hondo batimos el huevo, echamos la mezcla, y añadimos primero una cucharada de avena molida, o la harina que hayas escogido, mezclamos, y añadimos la otra.
  • Si al hacer las bolitas ves que necesitas más harina, echa una cucharada más y vuelve a mezclar.
  • Para formar las bolitas, nos mojamos las manos con agua, yo utilicé la medida de una cuchara bien llena para hacerlas más o menos iguales.
  • Una vez echas las bolitas, aplastamos para darle forma de hamburguesas y a la sartén con un mínimo de AOVE. Yo suelo echar un chorro y paso una servilleta gruesa para retirar restos y dejarlo uniforme. Ya sabéis que las carnes, huevos y pescados deben estar muy bien cocinados para nuestros peques.

Puedes Congelarlas antes de hacerlas en la sartén o después. Yo las hice todas y congelé las que no consumimos. La verdad que te sacan de un apuro tenerlas a mano en el congelador, ya solo me queda 1 así que pronto las volveré a hacer porque al pequeño terremoto le encantan y a mí me facilitan la vida un montón.

Si las hacéis espero ver vuestras versiones en Instagram 😉

Ya se que muchas queréis la receta en Instagram también, tranquilas, la subiré en el próximo menú que haya hamburguesa 🙂 también me gusta dejarlas por aquí porque es más fácil de encontrar.

¡Abrazos!

Aroa Arias
Aroa Arias
Dietista Nº Col. 2608 Especialidad Nutrición materno-infantil, Autora del libro "Mi niño come sano".

9 Comments

  1. Almudena dice:

    Hoy le he hecho a mi hija Paula las hamburguesas de pollo, pero con berenjena y cebolla ( nuevo alimento). Le han encantado, se ha comido una y las otras las he congelado y de postre naranja. Es una manera fácil de darle Carme, me ha gustado mucho lo bien q se las ha comido

  2. Daniela dice:

    Puede ser buena opción para introducir el huevo?

  3. sonia dice:

    Si las haces en la sartén y las congelas después que las vuelves a hacer en sartén ????

  4. Marta dice:

    Ayer hicimos esta receta en casa y pocas veces hemos visto al niño disfrutar tanto comiendo. En la escuela infantil le dan triturados y en casa los fines de semana trocitos que lo come con mucha dificultad, no mastica bien y se aburre, por eso ayer, ver cómo se chupaba las manos para no dejarse ni un trocito fue gloria!! Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *