LÁCTEOS, ¿Cuándo los puedo ofrecer? - Practicando BLW

LÁCTEOS, ¿Cuándo los puedo ofrecer?

Croquetas de salmón y calabaza
8 mayo, 2019
Propuesta de menú semanal BLW
1 julio, 2019

¡Hola mamis!

Este post iba para Instagram, que es donde mayormente publico, aunque me gustaría ir subiendo poco a poco la info interesante al BLOG, para que lo tengáis de forma más ordenada, pero poco a poco. Como no me dejaba publicar todo el texto que quería he decidido ponerlo por aquí y en Instagram de forma más resumida.

Ayer Enzo probó el yogur por primera vez. Y ante eso muchas me preguntasteis cuál es el mejor yogur y desde cuando se le pueden dar ya los lácteos (leche de vaca y derivados como quesos, yogur…) así que voy a resolveros esas dudas.

✔️Lácteos, cuándo pueden tomarlos: la recomendación según Organismos Oficiales es a partir de los 9-10 meses en pequeñas cantidades. Esto de pequeñas cantidades yo creo que lo dejan un poco en el aire porque, ¿qué es lo que se considera en poca cantidad? Yo lo entiendo como algo ocasional, o por ejemplo utilizarlos como parte de preparaciones en alguna receta, como en nuestro caso ayer para un bizcocho. 

✔️Aclarar que esto aplica para los bebés que toman FÓRMULA, pues los que toman LM no es necesario la introducción de lácteos hasta después del año. Pues la leche materna ya tiene el calcio, vitaminas y nutrientes que necesitan, siendo la leche de vaca innecesaria.

✔️Que tomen lácteos y derivados es una decisión que tomará la familia, pues el calcio se puede obtener de otros alimentos distintos de la leche de vaca. ¿Podéis deducir de qué irá el siguiente post? efectivamente, ¡alimentos ricos en calcio!

¿Cuál es el mejor yogur que le puedo dar? 

Natural SIN azúcar. Nada de mi primer yogur que no os engañen, ni yogures de sabores. Probablemente el sabor del yogur natural sin endulzar no le guste, prueba añadirle fruta machacada o en pequeños trocitos. Puedes hacer helados utilizando el yogur como base o repostería casera. (Tranquila, ¡tendréis la receta del bizcocho que hice ayer estos días! )

Y el queso, ¿cuál elegir?

Procura que sea un queso bajo en grasas saturadas y bajo en sal, y mira también que sean quesos pasteurizados para evitar posibles enfermedades, así como en el embarazo también deben ser pasteurizados para los bebés también. El queso fresco bajo en sal es una buena opción. Ya iréis viendo cuando cuelgue los menús de Enzo cual es el queso que le voy ofreciendo. 

Sí, ya sabemos que la sal no se recomienda hasta después de los 12 meses, pero encontrar un queso sin sal es prácticamente imposible, por no decir totalmente. Así que teniendo en cuenta que serán pequeñas cantidades tampoco pasa nada

¿Por qué he comenzado a darle ya lácteos?

Bueno ya casi en sus 10 meses cada vez toma menos leche (como sabéis Enzo toma fórmula desde el mes), va teniendo más preferencia por los sólidos a pesar de que sigo ofreciendo el biberón antes de los sólidos pero nunca se lo acaba cuando antes sí, siempre se deja algo excepto en el primer biberón de la mañana. Así que este ha sido el motivo principal.

Y vuestros bebés ya han probado los lácteos de alguna forma? Cómo se los ofrecisteis por primera vez?

Y hasta aquí el post de hoy, espero haber resuelto vuestras dudas, y si tenéis alguna más dejármela en comentarios y os la resolveré encantada.

Nos vemos por las RRSS,

¡Un abrazo!

.

2 Comments

  1. Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *