Los 12 Alimentos que más hierro contienen - Practicando BLW

Los 12 Alimentos que más hierro contienen

Alergias e intolerancias en la A.C.
9 julio, 2019
BIZCOCHO DE PLÁTANO Y ARÁNDANOS
13 agosto, 2019

¡Hola mamis y papis!

Voy a comenzar a publicar por aquí algunos post que también subo a Instagram pero en el Blog de forma más detallada. Y así los podéis localizar más fácilmente 😉

Hoy la cosa va del hierro, este mineral de la tabla periódica que tanto nos preocupa a las mamás cuando nuestros bebés comienzan la alimentación complementaria. ¿Y si no come suficiente tendrá deficiencia de hierro? ¿cómo se si está bien o tiene carencia de este mineral?

Cuándo disminuyen las reservas de hierro en los bebés

Las reservas de hierro comienzan a disminuir en algunos casos al rededor de los 6 meses de edad. Lo de al rededor y algunos casos no lo pongo por casualidad, pues esto dependerá de varios factores como el pinzamiento tardío del cordón umbilical o la alimentación de la mamá durante el embarazo entre otras cosas. En ocasiones comenzarán a disminuir a los 6 meses, otras antes otras meses más tarde, incluso después del año. Pero ¿cómo podemos saber si tiene carencia de este mineral? En realidad la única forma de saberlo es realizando un análisis de sangre tras la valoración de su pediatra si este así lo indica porque haya indicios de ello. Si no hay evidencias de que exista esa carencia no hay por qué suplementar al bebé de hierro, incluso si no está comiendo demasiados sólidos.

De todos modos si te preocupa que esto pueda pasar puedes optar por ofrecer alimentos ricos en hierro en cada comida de sólidos (en eso consiste el método BLISS). Si no come en una comerá en otra. Eso sí OFRECER, lo que no obligar ni insistir, ya sabéis autorregulación 😉

Está muy extendida la creencia de que El Hierro está presente en mayor cantidad en las carnes rojas, pero esto no es así, hay otros alimentos mucho más ricos en hierro que las carnes rojas y además no son de origen animal.

Brevemente, y no se si en el BLOG pero seguro en Instagram ya lo he comentado, os voy a explicar la diferencia entre hierro HEMO y hierro NO HEMO. El primero es el hierro que contienen los alimentos de origen animal, éste se absorbe en un porcentaje mucho mayor en comparación con el hierro no hemo, no obstante podemos mejorar ese porcentaje si acompañamos esos alimentos de otros ricos en vitamina C y obviamos los lácteos, ya que éstos inhiben la absorción del hierro. No te preocupes por la leche que toma el bebé, se supone que la toma un rato antes de los sólidos, por lo que esto no afectaría.

Entonces ¿Qué alimentos son los más ricos en hierro?

Os voy a poner los doce que encabezan la lista pero ¡hay muchos más!

Client error: `GET https://graph.facebook.com/v10.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FB1Gv6yQoPjU%2F&access_token=EAAG5hzKyxakBAG1Cu37FB4gPvZBYsooP9QPCNZCHhpZBaZASQAHiaikiBVNtsz4uoCJytIFStXhQjnxBVOjBZAz7r0ZBZAaZCXxsq5echM5BZAGMJgRDb2kRh22nZCx7N0TTzifuimw1VI6FSI63EVEh4NqdJejlM9lEFe3Q2Xz8U42H9V3DU7avgIRP6fqOPaa8saVHoQxWPAcULvk3nysrugcQobReuojT4sDJo4ZA2dLC7UCApSLkGaA` resulted in a `400 Bad Request` response: {"error":{"message":"The requested resource does not exist","type":"OAuthException","code":24,"error_subcode":2207045,"i (truncated…)

¿Y todos esos alimentos los pueden tomar los bebés desde los 6 meses? Sí con las siguientes especificaciones:

✖️Los mariscos de concha como berberechos o almejas en preparaciones ya que son alimentos que por su forma original son difíciles de gestionar y tienen riesgo.
✖️La soja que no sea transgénica (cualquier variedad de soja modificada como la soja texturizada). Pueden tomar yogur de soja sin azúcares añadidos. El tofu está mínimamente procesado por lo que de probarlo antes de los 12 meses opta siempre por una variedad cuajada con calcio.
✖️Las carnes rojas las podéis ofrecer en formato hamburguesa (tenéis una receta en el BLOG). Limitando su consumo a 1-2 veces por semana como mucho.
✖️Las verduras de hoja verde como espinacas o acelgas las pueden tomar SIEMPRE QUE no formen más del 20% del total del plato y de forma ocasional por la presencia de nitratos.

Y ya estaría por hoy. ¿Qué os parece que vaya publicando por aquí los post informativos de forma más detallada? Ya sabéis que soy toda oídos para sugerencias 🙂

Si tienes dudas puedes dejarme un comentario o escribirme a través del formulario en la página “Contacto” del blog.

¡Un abrazo!

Aroa

3 Comments

  1. Amalia dice:

    Si le estoy dando pollo para comer (que se supone que tiene hierro) y digamos que “de postre” le doy leche (indicación de su pediatra), ¿¿estoy inhibiendo la absorción de hierro?? Gracias.

    • Aroa Arias dice:

      Si lo que le das es leche materna no importa, pero los lácteos y derivados distintos de la leche materna inhiben la absorción del hierro. De forma ocasional no pasa nada si le das un yogur de postre en alguna comida, por ejemplo, pero en cada comida darle leche de vaca o algún derivado lácteo no sería lo ideal. ¡Un abrazo!

  2. Ana dice:

    Hola Aroa!
    Cuando pueden comenzar a comer hígado los bebés. Es una gran fuente de hierro no?
    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *