Propuesta de menú semanal BLW - Practicando BLW

Propuesta de menú semanal BLW

LÁCTEOS, ¿Cuándo los puedo ofrecer?
25 junio, 2019
Alergias e intolerancias en la A.C.
9 julio, 2019

¡Hola familias!

Como podéis intuir en este post os dejo un menú semanal descargable, y os explico un poco sobre él, y cómo organizo sus menús.

La verdad que el hecho de planificar me ahorra bastante tiempo, y especialmente desde que comenzamos con la alimentación complementaria me gusta tener organizada la semana teniendo en cuenta los alimentos que vaya a introducir, además de ser previsora y tener de todo a mano, pues la lista de la compra la hago en función del menú y lo que tenga ya en casa, es mucho más práctico.

Por qué es apto para bebés de 7 meses o más

Se trata de un menú de lunes a domingo apto para bebés de 7 meses en adelante, y digo de 7 meses en adelante porque es cuando han probado más cosas, ya que el primer mes a penas se les puede hacer combinaciones, pues recién acaban de empezar con la AC y no les ha dado tiempo a probar mucho, pero todos los alimentos que aparecen en el menú son aptos desde los 6 meses.

Veréis que aparecen 4 comidas al día, normalmente hasta alrededor de los 9-12 meses no se hacen todas las comidas, y dependerá de cada bebé, ya que algunos no aceptan sólidos en el desayuno o en la cena, y está bien. Si vuestro bebé tiene actualmente 7 meses y solo hace 2-3 comidas al día, podéis suprimir las que os sobran del menú y ya estaría.

En las opciones de fruta podéis escoger la que queráis, si es de temporada mejor. Por supuesto tener en cuenta la introducción de alimentos, podéis sustituir opciones del menú según lo que haya probado ya vuestro bebé anteriormente y los alimentos que queráis ir introduciendo.

Tener en cuenta que hasta el año, el alimento principal sigue siendo la leche, y que los sólidos no deben sustituir esas tomas. Por lo que ofreceremos sólidos entre una toma y otra.

Aclarar que este menú no quiere decir que sea el ABC a seguir, que sea el más válido o correcto, es un menú adaptado a lo que más consumimos en casa y todo son opciones saludables, os lo comparto porque me lo habéis pedido mucho y os puede solucionar más de un día. Hay días que me bloqueo y me cuesta decidir qué cocinar, elaborar un menú no es tarea fácil aunque lo parezca, lleva su rato de sentarte tranquila a pensar, y aunque me gusta hacerlo así, desde que volvimos de Grecia no lo he hecho a penas y he ido bastante sobre la marcha, la verdad tengo ganas de volver para comenzar con la rutina de nuevo.

DESCÁRGALO AQUÍ DEBAJO.

En qué me baso para organizar los menús de mi bebé

Esto ya lo expliqué en un post en Instagram que por cierto os gustó mucho, pues esta pregunta también me la habéis hecho un montón, ya que a muchas mamás os preocupa no estar cubriendo las necesidades nutricionales de vuestros bebés. Aunque al final ellos acaban escogiendo qué comer y no siempre se comen todos los alimentos que le ponemos en el plato, pero ¡tranquilas! lo estáis haciendo bien, vuestra misión es ofrecerle alimentos saludables dentro de varios grupos nutricionales, ellos son los deciden qué y cuánto comer.

Puntualizar que alrededor del año el bebé debe estar incorporado al menú familiar, y a partir de ese momento el menú sería igual (o con pequeñas variaciones) para toda la familia, bebé incluido

Por cierto, os dejo aquí el post por si os lo perdisteis o lo queréis volver a leer.

Y hasta aquí el post de hoy, ¿os ha resultado útil el menú semanal? ¿qué os gustaría que publicara más por aquí? me podéis dejar un comentario por aquí, también podéis suscribiros al BLOG para no perderos nada, aunque publico poco puede que os interese el contenido 😉

Las recetas tengo que ir subiéndolas poco a poco, pero hasta que no volvamos a la rutina lo veo complicado, ¿me perdonáis?

¡Nos vemos por las RRSS!

¡Un abrazo!

13 Comments

  1. Maria dice:

    Muchísimas gracias por tanta ayuda. Mi peque tiene 5 meses y medio y en nada queremos comenzar con este método. La verdad que tía públicaciones son maravillosas. Gracias!!

    • Aroa dice:

      Mucho ánimo y disfruta de esta etapa!! Aunque no todo es color de rosa, pero desde luego es un regalo para tu bebé. Paciencia y mucho amor!!! Y sobre todo gracias por tus palabras 😘

  2. Minerva dice:

    Acabo de descubrirte y me encantas!!!Gracias por existir!!!😂😂
    Mi peque tiene 5 meses y una semana pero ya tiene todos los requisitos para iniciar BLW, hasta el reflejo de extrusión!!! Estamos planteandonos empezar ya con el BLW….no tendrías una guía/menú desde los 6 meses…para orientarnos a la hora de empezar a introducir alimentos???

    • Aroa dice:

      ¡Hola Minerva! Hay un post sobre los alimentos con los que empezamos el primer mes, quizá te sirva de orientación 😊 en cuanto a lo de comenzar ya, entiendo que una está ansiosa por comenzar con esta etapa y más si el bebé muestra señales de estar preparado, pero yo esperaría un poquito más, a que esté a unos días de los 6 meses para mayor seguridad 🥰

      • Minerva dice:

        Ay si Aroa!!Lo leí después de haberte mandado el comentario🙊 Lo siento!!!😅Ya me he puesto al día con todos tus post!! Mi niño tb toma LA y me siento muy identificada contigo!!!! En un curso de BLW de Escuela bitácoras que hice online Sara Traver dice que lo de empezar a los 6 meses es a partir de las 40 semanas….es decir…mi niño nació con 41+6…por lo que podría empezar el BLW casi dos semanitas antes de que cumpla los 6 meses…no sé si me explique bien…(por ejemplo…si el peque hubiera nacido a las 38 semanas dice de iniciar el BLW con 6 meses y dos semanitas, siempre y cuando muestre los requisitos para empezar con este método)

  3. Priscila dice:

    Hola disculpa no me deja descargar el archivo me sale error :c Me podría ayudar porfavor.

  4. Paola Martinez dice:

    Gracias Aroa es de gran ayuda, las ideas a veces se acaban. Un saludo

  5. Francy dice:

    Eres fantástica, clara, trasmites seguridad . Tengo una bebé de 7 meses y seguirte es de gran ayuda haciendo blw. Que Dios te bendiga . Un abrazo desde colombia

  6. Roxana otero dice:

    Muchas gracias por tu ayuda de verdad 😊🤗

  7. Daniel dice:

    Buenos dias Aroa ,

    Me encanta el blog y me e de gran ayuda porque en ocasiones se me acaban un poco las ideas de que darle de comer .Ahora mismo estoy yo de baja paternal y su mama trabajando . Desayuna en la guarde y yo le doy la comida pero no hacemos cena de baúles weaniing …..solo pecho con su mama. Mi bebe tiene 7 meses …deberiamos introducir meriendas y cenas ?

    muchas gracias

    • Aroa Arias dice:

      Gracias por tu comentario Daniel, puedes comenzar a introducir la merienda, y la cena según veas a tu bebé y si coincide bien con horarios / rutinas. Puedes dejarla para los 8-9 meses, pero si tu bebé está receptiva/o se la podéis ofrecer antes. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *