¡Hola de nuevo familia!
Como sabéis las que me seguís normalmente en Instagram hemos pasado unos días en Roma en familia,
y hemos compartido experiencias a través de ese post, pero me parecía conveniente escribir sobre ello,
ya que muchas mamis tenéis dudas, así que espero aportar algo con este post específico sobre viajar con
bebés/niñxs.
Os contaré mi experiencia pero desde ya os digo que viajar con o sin bebés/niñxs dependerá de la personalidad
de los nenes y de los papás, pues esto hará más o menos llevadero el viaje, y por supuesto de la paciencia y visión
que tengamos de las cosas. Viajar con la mentalidad abierta, teniendo claro que no será fácil, pero será enriquecedor
y merecerá la pena. Poder enseñarle a tus hijos de mayor las fotos con ellos en diferentes países o ciudades, que se
sientan implicados en vuestra vida, creo que no hay regalo más grande a parte del amor que les podemos dar.
Está claro que viajar solos no es lo mismo que viajar en familia, especialmente si hablamos de niñxs muy pequeños,
que se cansan mucho como Enzo. También os digo que para mí ha sido mucho más fácil viajar con él cuando era más
bebé, así que si tenéis la oportunidad de viajar antes del año os lo recomiendo mucho. Vale que ellos no se enteran mucho,
pero todo es muuuuuucho más fácil os lo aseguro.
Me refiero a La Bolsa o mochila del bebé, bien es cierto que cuando son bebés lactantes necesitamos todavía más cosas,
sobre todo si el bebé toma fórmula o lactancia mixta como era nuestro caso. Pero en este post os cuento lo que hemos
llevado ahora con 14 meses, aunque puedan parecer cosas obvias, este post os puede ayudar para tener una “lista” a mano
y no dejaros nada. Os recomiendo hacer la vuestra propia también, porque no todos los niñxs necesitan las mismas cosas,
pero espero que os sirva de guía y orientación.
Os recomiendo mirar el tiempo del lugar que vais a visitar antes de preparar las maletas, eso os dará una idea de qué llevar.
Y creo que ya está.
Tenemos el Inglesina Quad, pero para viajar prefiero uno ligero, especialmente si hablamos de Roma. Ya os hablé del que llevamos al viaje en Instagram, es el Libro de Kikka Boo, lo compramos en Carrefour, y costó 99€. Lo compré solo para viajar, ya que a veces viajo sola con Enzo y bueno, pasar el control y demás con un carro dos piezas y un bebé que no camina (en el momento que lo compré) es un caos.
Este carro se abre y cierra fácilmente con una sola mano, ni te despeinas. Además lleva una funda para meterlo cuando está cerrado y así no se ensucia, la funda lleva huecos para sacar las ruedas, y lo que me pareció la caña es que cuando está plegado puedes desplegar un asa como las de las maletas pequeñas y llevarlo estilo maleta de mano, más cómodo imposible.
Además la capota cubre bastante, y lleva un porta vasos. Esto no es publicidad, que conste, pero es que me parece tan práctico y la relación calidad precio ni hablamos. Como pega, que no se puede meter en la cabina del avión.
La compramos el pasado abril, no se si seguirá estando. He estado mirando en Amazon y hay una parecida, también con bolsa para guardarla y creo que esta sí se puede meter en la cabina del avión al mismo precio pero ahora está a 84€. Esta es la Safety 1st TEENY ‘Black Chic’.
Bueno ya os digo que no os agobiéis con esto, siempre intentad escoger las mejores opciones disponibles, obviamente dependiendo del lugar que estemos visitando esto será más o menos fácil, por eso si vamos con bebés que ya comen, habrá que tener en cuenta el tipo de restaurantes a los que vamos.
Durante esos días tiré especialmente de plátanos como snacks entre horas y su leche. Ya sabéis que los niñxs y bebés notan los cambios, y especialmente si ya comen, puede que demanden más leche y coman menos sólidos, incluso nada.
Enzo no quiso desayunar ningún día nada más que su leche. Para comer y cenar, básicamente pasta con salmón, pollo con patatas al horno y tomate (el tomate suelo pedirlo expresamente para cortárselo yo), algún pescado que tengan, arroces…
El tema sal... antes del año siempre me llevaba sus platos cocinados, pero si no tenía la posibilidad, me aseguraba antes de ir al restaurante de que le podrían cocinar sin sal.Ya con un año en casa sigo cocinando sin sal, pero no me importa si en el restaurante la comida está aliñada, no es para un drama vaya (al menos para mí), pues es algo ocasional.
Casi morimos en el intento pero la verdad es que Enzo fue un campeón y se portó bastante bien, claro está con los momentos que tiene un niño pequeño. Enzo nunca ha sido un bebé tranquilo, de estos que se quedan en el carro mientras mamá y papá se toman un café jajaja ni de broma vamos, es que esto ni con 3 meses, porque ya desde bebé si no estaba durmiendo y salías fuera, tenías que estar con el en brazos DE PIE, de sentada nada maja, porque el señorito lloraba.
Y yo pensaba ¿pero vamos a ver qué mas da aquí arriba que sentada? pues no, no era lo mismo… así que bueno algo más cansados y descartando ciertos sitios para ver, todo lo demás bien.
¿Que es más cómodo viajar solos? pues también, evidentemente. Seguiremos haciendo alguna escapada sin baby Enzo, pero también con él por supuesto.
¿Os ha resultado útil el post? puedes compartirlo en tus RRSS, o dejarme un comentario ¿os gusta que trate también estos temas? es un placer siempre leeros.
¡Os mandamos un beso!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
5 Comments
Me viene genial este post ya que próximamente queremos hacer un viaje a Roma, mi pequeño tiene un 12 meses y la verdad es que con el tema leche y comida es un quebradero de cabeza! Mil gracias!!
¡Sí es verdad! Por eso no podía no subir este post!! así que me alegro que os pueda servir de ayuda. En cuanto a Roma, puedes llevarte el carro si vas a visitar el Vaticano (no podréis subir a la Cúpula, pero si el bebé tiene ya 12 meses tampoco lo aconsejaría aunque lleves mochila porque son bastantes escaleras). También podéis visitar el Colosseo Romano con el carro, hay ascensor para cambiar de planta, lo que no se es para visitar el “Foro Romano” porque a nosotros nos llovió y al final no lo vimos, se puede visitar con las mismas entradas del Colosseo, nosotros llevamos la mochila por si acaso pero al final no la usamos. ¡Disfrutad mucho! Roma es preciosa
Hola , muchas gracias por compartir tú experiencia . Nosotros nos vamos de viaje , argentina (son 24 hs de viaje ) nunca salió de viaje mi princesa 14 meses , aver cómo me va el cambio de horario y clima 😋 y las comidas , al leer tú experiencia me ayudas a no tener tanto miedo y me guiaste un poco como hacer , muchas gracias por compartir siempre 😘
Voy este fin de semana a Roma con mi hija de 17 meses! Gracias por los consejos!
Qué bien ya me contarás qué tal la experiencia 🥰